Scala Data Centers, Lightera y Nokia realizan la primera prueba de AccuCore HCF™ (fibra de núcleo hueco) en América Latina
Scala Data Centers, Lightera y Nokia realizan la primera prueba de AccuCore HCF™ (fibra de núcleo hueco) en América Latina
Scala Data Centers, la principal plataforma sostenible de centros de datos para el mercado de hiperescala en América Latina, se asoció con Lightera —la marca que integra las operaciones globales de cables de fibra óptica de Furukawa Electric Co. y pionera en tecnología de fibra de núcleo hueco— y con Nokia, líder mundial en tecnologías de redes, para llevar a cabo la primera prueba de concepto (PoC) con AccuCore HCF™ en América Latina.
La prueba, realizada en el campus Tamboré de Scala en São Paulo —el complejo de centros de datos más grande de América Latina— demostró una reducción de latencia de aproximadamente un 32% en comparación con las fibras ópticas convencionales. Este avance marca un hito en la infraestructura digital, acercando las velocidades de transmisión a los límites físicos de la velocidad de la luz.
“La innovación está en nuestro ADN. Habilitar la primera prueba con fibra de núcleo hueco en las Américas refuerza el papel de Scala como una plataforma de vanguardia para la transformación digital y nos posiciona en la frontera de lo que es físicamente posible en términos de rendimiento digital”, afirmó Agostinho Villela, Director de Tecnología (CTO) de Scala Data Centers.
Una nueva frontera para la conectividad
La colaboración destacó las contribuciones únicas de cada empresa:
- Scala Data Centers proporcionó la infraestructura y el entorno para las pruebas.
- Lightera proporcionó el cable de fibra óptica de núcleo hueco AccuCore HCF™ y la solución de conectividad física.
- Nokia proporcionó la plataforma de transmisión óptica compacta y modular 1830 PSI-M, optimizada para aplicaciones de interconexión entre centros de datos, y equipada con el PSE-6, su chipset fotónico de sexta generación con capacidades de encriptación integradas.
- Integrator MagicComp desplegó su equipo especializado para encargarse de la instalación física del cable y supervisar la puesta en marcha de la solución.
- VIAVI Solutions contribuyó con su equipo avanzado de pruebas y certificación óptica, utilizando el OneAdvisor 800 Transport con módulo de transporte de 400G. Las pruebas de latencia se realizaron con velocidades de 10GE, 100GE y 400GE.
A diferencia de las fibras tradicionales, que transmiten la luz a través de un núcleo sólido de sílice, la fibra de núcleo hueco guía la luz mediante un núcleo central de aire. Esta estructura revolucionaria permite que los datos viajen significativamente más rápido.
“Esta es la tecnología óptica más avanzada disponible actualmente. La fibra de núcleo hueco permite velocidades de transmisión cercanas al máximo absoluto, ofreciendo menor latencia y mayor eficiencia energética”, explicó Helio José Durigan, Vicepresidente Senior para las regiones de LATAM y EMEA en Lightera.
“Participar en este hito histórico refuerza nuestro compromiso con la innovación y la excelencia. La instalación física del cable fue un desafío que ejecutamos con precisión, demostrando la confianza que los grandes actores depositan en MagicComp y nuestro papel en la construcción de las infraestructuras críticas del futuro”, comentó Werner Kuster Marques, CEO de MagicComp.
Ganancias en latencia y aplicaciones practices
La latencia es un factor crítico para cargas de trabajo como el entrenamiento de modelos de aprendizaje automático, aplicaciones financieras de alta frecuencia, computación en la nube, videojuegos y computación distribuida. Dado que la versión probada actualmente tiene un alcance del orden de ~1,5–2,5 km, la mejora demostrada (una reducción de latencia del 32%) permite a los centros de datos optimizar la comunicación entre módulos de procesamiento dentro de la misma infraestructura, acelerando los ciclos iterativos de entrenamiento e inferencia de modelos, así como transacciones críticas.
La hoja de ruta para el desarrollo de esta tecnología tiene como objetivo superar las limitaciones actuales de alcance, expandiendo progresivamente su operación hacia conexiones metropolitanas y de larga distancia. Alcanzar esta siguiente etapa permitirá extender los beneficios de baja latencia a ubicaciones físicamente distantes, revolucionando la geografía digital.
“Estamos orgullosos de ver nuestra plataforma 1830 probada con éxito en el complejo de centros de datos más grande de América Latina, ubicado en Brasil —un mercado clave para el crecimiento de la infraestructura de IA. Este hito demuestra el papel fundamental de la colaboración en todo el ecosistema digital y subraya la importancia de construir redes de transporte capaces de soportar cargas de trabajo de IA de próxima generación y una escalabilidad preparada para el futuro”, dijo Felipe Leão, Head of Optical Networks for Latin America at Nokia.
Tras el exitoso proof of concept, las tres empresas están explorando implementaciones a escala de producción, inicialmente enfocadas en aplicaciones de ultra baja latencia y alto volumen de datos —alineadas con la visión de Scala de construir una infraestructura digital de próxima generación optimizada para IA Fabric y cargas de trabajo de alto rendimiento.
Se espera que la evolución natural de la tecnología incluya implementaciones en escenarios de (1) intra-sitio, (2) intra-campus y, eventualmente, (3) inter-campus, reflejando su potencial de expansión progresiva y los desafíos estratégicos que aún deben abordarse.
Acerca de Scala Data Centers
Scala Data Centers es la principal plataforma sostenible de centros de datos de hiperescala en América Latina. Respaldada por DigitalBridge, la empresa ya ha invertido más de R$12 mil millones y gestiona alrededor de 200 MW de capacidad instalada y en desarrollo, junto con un banco de terrenos que supera los 12 millones de m² en cuatro países. La infraestructura de Scala incluye más de 7 GW de capacidad energética para futuras expansiones, alimentada completamente por fuentes 100% renovables y certificadas.
Más información: https://scaladatacenters.com/en/
Acerca de Nokia
En Nokia, creamos tecnología que ayuda al mundo a actuar en conjunto.
Como líder en innovación tecnológica B2B, estamos a la vanguardia en redes que perciben, piensan y actúan, aprovechando nuestro trabajo en redes móviles, fijas y en la nube. Además, generamos valor a través de propiedad intelectual e investigación a largo plazo, liderada por los galardonados Nokia Bell Labs, que celebran 100 años de innovación.
Con arquitecturas verdaderamente abiertas que se integran perfectamente en cualquier ecosistema, nuestras redes de alto rendimiento crean nuevas oportunidades de monetización y escalabilidad. Proveedores de servicios, empresas y socios de todo el mundo confían en Nokia para ofrecer redes seguras, confiables y sostenibles hoy —y trabajan con nosotros para crear los servicios digitales y las aplicaciones del futuro.
Contactos de Prensa
Marcus Bernardo – marcus.vinicius@lvba.com.br
Rogério Santana – rogerio.santana@lvba.com.br
LVBA Comunicação
Acerca de Lightera
Lightera es un líder global en soluciones de conectividad y fibra óptica, que ofrece tecnologías innovadoras para redes de comunicación, centros de datos y aplicaciones especializadas. Con una sólida trayectoria en ciencia óptica, proporcionamos soluciones de alto rendimiento que permiten conexiones más rápidas, confiables y sostenibles para empresas, comunidades e industrias en todo el mundo.
Con sede en Norcross, Georgia, EE. UU., la empresa opera a nivel global, atendiendo a clientes en una amplia gama de sectores —incluidos telecomunicaciones, empresas, industria, servicios públicos, medicina, aeroespacial y defensa—, así como en sectores tecnológicos avanzados como centros de datos, 5G/6G, inteligencia artificial generativa y sistemas de detección.
Lightera forma parte del Grupo Furukawa Electric, una organización multimillonaria y líder en comunicaciones ópticas.
Contactos de Prensa
Sherry Salyer – sherry.salyer@lightera.com
Rhony Guedes – rhony.guedes@lightera.com
Andreia Rodrigues – andreia.rodrigues@agenciafr.com.br
Acerca de VIAVI
VIAVI (NASDAQ: VIAV) es un proveedor global de soluciones de prueba, monitoreo y aseguramiento de redes para telecomunicaciones, nube, empresas, servicios de emergencia, fuerzas armadas, aeroespacial y ferrocarriles. VIAVI también es líder en tecnologías de gestión de la luz para aplicaciones de detección 3D, lucha contra la falsificación, electrónica de consumo, industria, automoción, gobierno y aeroespacial.
Más información: www.viavisolutions.com. Síguenos en VIAVI Perspectives, LinkedIn and YouTube.