Inicio chevron_right Productos chevron_right Equipos chevron_right LICENCIA DE SOFTWARE SISTEMA DE GESTION CONSCIUS EMS – STANDALONE
Descontinuado
código - 37120000

LICENCIA DE SOFTWARE SISTEMA DE GESTION CONSCIUS EMS – STANDALONE

El Sistema de Gestión Conscius EMS de Furukawa tiene por objetivo atender soluciones de radio de variados tamaños y que demanden funcionalidades como obtención de informaciones de status e inventario, alarmas, aprovisionamientos de radio y VLAN, además de ofrecer diferentes niveles de gestión.

El Sistema de Gestión Conscius EMS de Furukawa tiene por objetivo atender soluciones de radio de variados tamaños y que demanden funcionalidades como obtención de informaciones de status e inventario, alarmas, aprovisionamientos de radio y VLAN, además de ofrecer diferentes niveles de gestión.

Descripción

El sistema de gestión Conscius EMS de Furukawa tiene como objetivo servir las soluciones de la línea de radio FW-3D para varios tamaños y que requieren características como la obtención de información de estado y de inventario, alarmas, aprovisionamiento de radio y VLAN, además de proporcionar diferentes niveles de administración.

Características

El sistema pone a disposición funciones como controles de acceso, administración, inventario y gestión de fallos, que es responsable de proporcionar seguridad para la comunicación con el equipo y gestionar estos elementos a través del protocolo SNMP (Protocolo simple de gestión de red). Los componentes principales del sistema son:

  • Base de datos (DB): utilizada para almacenar toda la información relevante para el sistema de gestión;
  • Servidor (núcleo de la aplicación): es el grupo de procesos responsables de toda comunicación con la red administrada, de administrar la DB (políticas de retención del sistema) y del procesamiento de datos. El servidor también es responsable de la interfaz del cliente utilizada en la visualización y operación del sistema y está representado por navegadores para uso comercial (Chrome, Firefox e Internet Explorer).

La administración brinda soporte al modelo FCAPS (Falla, Configuración, Cuenta, Rendimiento y Seguridad) de la Red de Gestión de Telecomunicaciones ISO (TMN). La arquitectura utilizada en el sistema es del tipo de servidor web, con los servidores responsables de procesar las solicitudes realizadas por las interfaces de los clientes (navegadores).

Básicamente, el funcionamiento de la plataforma proporciona recursos para la inserción (a través del direccionamiento IP) y el monitoreo del equipo administrado.

Entre las características disponibles, tenemos:

  • Información de estado e inventario;
  • Recepción y procesamiento de eventos generados por equipos gestionados (trampas);
  • Suministro de VLANs (líneas de radio);
  • Informes y resolución de problemas (monitoreo y pruebas).

Además, como características principales, el sistema trae:

  • Control de hasta 1.000 elementos (terminales de radio);
  • Acceso para hasta 50 usuarios simultáneos;
  • Sistema suministrado en modo standalone o con redundancia de datos, según la aplicación y las necesidades del cliente.

El sistema permite el uso de las versiones de protocolo SNMP v1 y v2c para comunicarse con el equipo administrado. La información se pone a disposición en tiempo real para los usuarios que utilizan este protocolo.

La solución ofrece una solución de redundancia de datos, con una plataforma multiusuario y una estructura de servidor web con acceso al sistema (cliente) a través del navegador. El sistema operativo de los servidores es Linux (Ubuntu Server) y la base de datos utilizada es PostgreSQL.

PRIMER NIVEL:

  • Monitoreo (up / down) por protocolo SNMP. Este es el nivel más básico de gestión donde el usuario sólo tiene el estado de comunicación con el equipo (aquellos que tienen IP).

SEGUNDO NIVEL:

  • En este nivel están disponibles a los usuarios gestión de fallas (customización de las alarmas) y informaciones generales sobre los equipos administrados.

OTROS NIVELES:

  • A partir de este nivel se tiene una dependencia exclusiva del modelo de equipo administrado y de sus respectivas configuraciones, presentando pantallas más específicas de cada equipo (inventario, configuración, estado, etc).

Configuración

El usuario tiene a su disposición interfaces de configuración específicas por tipo / modelo / línea de producto. Esta configuración, por defecto, se realiza utilizando el protocolo SNMP.

Para los casos que tienen un nivel de gestión más avanzado, también se ofrecen interfaces que permiten la configuración y el aprovisionamiento a través del propio sistema de gestión.

Seguridad

El acceso a las configuraciones de un equipo gestionado, así como el acto de modificar las mismas, es controlado de acuerdo con el tipo de operación asociada a cada usuario, cada usuario tiene un login y contraseña de acceso.

Un usuario con perfil de administrador puede agregar, quitar y editar los usuarios y los perfiles (operaciones) creados por él. También se permite al administrador proporcionar permisos a otros usuarios y bloquear (por usuario) el acceso al sistema.

El sistema registra todas las acciones de cada usuario (log), permitiendo así que cada actividad dentro del sistema de gestión sea auditada (Audit).

Fallos

A través del módulo de fallas, la plataforma notifica al cliente los cambios en las características operativas de los equipos administrados. Todas las notificaciones de alarma generadas se enumeran en la GUI del sistema de acuerdo con su categoría y gravedad.

Los eventos recibidos por la plataforma se registran en el sistema, sin ninguna asociación de gravedad relacionada (Registro de eventos). Un evento puede generar una alarma en el sistema.

Cada alarma está asociada con una gravedad y una fuente generadora (equipo o un componente de ese equipo). También se ofrecen filtros para ver alarmas / eventos.

El sistema también proporciona funciones Clear, pickup e Inhibited. Las funciones utilizadas respectivamente para eliminar una alarma de la lista de alarmas, asocian a un usuario con una alarma específica (lo que facilita ver las alarmas que se manejan o se manejarán) e inhiben una alarma que no desea ver en el sistema. Una alarma cuando se "configura" como inhibida se elimina temporalmente de la lista de alarmas activas y solo se registra en la lista de eventos del sistema.

Esta alarma se bloquea, sin ver la lista de alarmas, hasta que el usuario la elimine manualmente del estado inhibido.

La representación gráfica de las alarmas obedece a un código de color estándar, considerando diferentes niveles: crítico, severo, mayor, menor, advertencia, inalcanzable y claro. El estado inalcanzable es la indicación de pérdida de comunicación de gestión con el equipo. Y la gravedad de CLEAR indica la desactivación de una alarma.

Cada pieza de equipo es administrada individualmente por el sistema. En el caso de las radios, el sistema considera la IDU y las ODU como un solo equipo, la "radio".

Red

La red de equipos está representada por una lista de elementos contextualizados. Para cada elemento de esta lista, se presenta información de identificación y posibles acciones a realizar. Entre estas acciones, tenemos acceso a:

  • Configuración;
  • Propiedades de cada equipo gestionado;
  • Herramientas de configuración;
  • Inventario y retiro de equipos en gestión.

También se ofrecen filtros que permiten la localización, el ordenamiento de datos, la información de estado de subida / bajada y radios mastes / slave en la misma topología, además de vistas personalizadas que pueden usarse para la gestión.

Inventario

Cada equipo registrado en el sistema de gestión tiene un conjunto de información de inventario lógico y físico, el inventario físico depende de un registro manual del usuario.

Como ejemplo de inventario lógico tenemos:

  • Versión de firmware;
  • Versión del hardware;
  • Números seriales;
  • Modelo del Producto;
  • Datos generales sobre las interfaces utilizadas por el elemento.

El inventario lógico del equipo administrado también se puede ver a través de las caras de bahía del equipo o el estado relacionado con las interfaces disponibles por el equipo.

Mantenimiento

Las tareas de mantenimiento proporcionadas por el sistema se dividen en dos grupos: un grupo dirigido al sistema de gestión en sí y el otro dirigido al equipo gestionado. Las funcionalidades relacionadas con el sistema son:

  • Actualización de software de gestión remota;
  • Copia de seguridad y restauración de datos del sistema;
  • Soporte técnico de 1 año.

Para el grupo de equipos, están disponibles los siguientes:

  • Copia de seguridad de la configuración de radio;
  • Programación de copia de seguridad de configuración;
  • Restaurar la configuración de las radios;
  • Solución de problemas relacionados con el monitoreo de datos y las pruebas de interfaz (bucle).

Ventajas

La operación del sistema de administración es totalmente independiente de la operación, es decir, una eventual caída en el sistema no tendrá ningún impacto en la operación estándar y el rendimiento del equipo administrado.

Toda la información y las configuraciones del sistema y el equipo se almacenan en la base de datos. También hay disponible una interfaz para realizar la copia de seguridad en el propio sistema. Para restaurar los datos del sistema, se proporciona una herramienta, fuera del sistema, sin la necesidad de acceso directo a la base de datos.

Productos Gestionados

Compara productos y elige el mejor

Compara características, tamaños y modelos para encontrar la opción perfecta para ti

Comparar producto

Américas Asia África Europa LATAM